LA CONQUISTA DEL ESPACIO

LA CONQUISTA DEL ESPACIO

FERNÁNDEZ, MARÍA ÁNGELES / MARCOS, JAIRO / CABEZAS, DANIEL / MORICHE, JÓNATHAM F.

5,00 €
IVA inclós
Disponibilitat inmediata
Editorial:
CONTRA EL DILUVIO
Any d'edició:
2022
Matèria
Ciencias sociales / economía
ISBN:
978-84-09-38628-4
Pàgines:
132
Enquadernació:
Rústica
5,00 €
IVA inclós
Disponibilitat inmediata
Afegir a favorits

En este volumen colectivo se intenta contribuir a la problematización del reparto del espacio, mediante artículos y entrevistas a personas que viven en diversos entornos físicos y sociales. Cuatro artículos de fondo enmarcan el problema de la propiedad, distribución y uso del espacio, tanto en el campo como en la ciudad, y siete entrevistas a personas de oficios y situaciones diversas ponen cuerpo a la cuestión. Llevamos ya un tiempo rondando a lo que, a falta de una forma de consenso, podemos llamar transición ecológica, o ecosocial si se quiere ampliar el foco. Entendamos esto como el conjunto de tareas necesarias para pasar de una sociedad basada en el consumo ingente de recursos, y en concreto de combustibles fósiles, y que convierte dicho consumo en desigualdad humana y degradación ecológica a una sociedad más justa, donde la mayoría de energía consumida provenga de fuentes renovables y cuyo impacto en la biosfera sea mucho menor. Luego los detalles ya los pone cada uno. No es que antes no se hablara de ello, pero está claro que el tema y el concepto pasaron al mainstream no más tarde de juni

Articles relacionats

  • HISTORIAS DE GAZA
    AYESTARAN, MIKEL
    Vuelve Ayestaran con una crónica que recorre la historia de Gaza a través de las personas que habitan en esta prisión a cielo abierto A lo largo de la historia, Gaza ha sido un enclave deseado y disputado por imperios y reinos. Un pequeño territorio de tierra, puerta del desierto y puerto del Mediterráneo, cuna de culturas y religiones, que actualmente permanece aislado del ext...
    Disponibilitat inmediata

    19,90 €

  • LA DERECHIZACIÓN DE ESPAÑA
    IGLESIAS, PABLO
    ¿Qué tienen en común Isabel Díaz Ayuso y las hermanas Pombo? ¿Qué comparte Yolanda Díaz con José María Aznar? Si algo ha caracterizado el anunciado, agónico y convulso «fin de ciclo» de la política surgida tras el 15M es el viraje de España hacia una derecha cada vez más evidente. Pero ¿quiénes han sido los responsables de esa derechización a lo largo de esta década? Con nombre...
    Disponibilitat inmediata

    20,00 €

  • IGUALDAD
    THOMAS / PIKETTY
    Dos de los pensadores más influyentes de la actualidad reflexionan en este fascinante diálogo sobre el valor de la igualdad en todos los ámbitos. Thomas Piketty y Michael J. Sandel abordan aquí temas que abarcan la economía, la filosofía y la historia, y valoran cuánto hemos avanzado en la lucha por lograr una mayor igualdad entre las personas de todo el mundo. Al mismo tiempo,...
    Disponibilitat inmediata

    17,90 €

  • PARAISO - O DE LA FELICIDAD EN LAS BIBLIOTECAS
    RODRIGUEZ, JOAQUIN
    La extraordinaria historia de las bibliotecas: de sencillos depósitos de manuscritos a imprescindibles difusores de la cultura«Cabe imaginarse el paraíso bajo muchas formas, pero una de las más acreditadas es la de una biblioteca», sostiene el autor al comienzo de este fascinante viaje al mundo de las bibliotecas, esos espacios fértiles donde se fragua la curiosidad, el sentido...
    Disponibilitat inmediata

    22,00 €

  • LA BELLEZA DE LO TRÁGICO
    BERNAL, MARU
    Como declara Aristóteles en su Poética, «no es obra de un poeta el decir lo que ha sucedido, sino lo que podría suceder, lo que es posible según lo verosímil o lo necesario». La belleza constituye una posibilidad verosímil en medio del horror trágico. Acerado fulgor que hiende las tinieblas. Fragilidad evanescente, instante efímero, delicado vuelo de todos y cada uno de los pá...
    Disponibilitat inmediata

    16,00 €

  • SOCIEDAD VULNERABLE, LA
    PÉREZ ÁLVAREZ, MARINO
    Una amenaza recorre nuestro tiempo: la amenaza de una crisis de salud mental. Según las encuestas, los casos aumentan cada día, especialmente entre niños y jóvenes, y la llamada «generación ansiosa» satura las consultas médicas con una queja común: estamos deprimidos. Las estadísticas no mienten, pero, ¿a qué se debe esta epidemia? ¿Cómo podemos explicarnos que toda una generac...
    Disponibilitat inmediata

    21,90 €