LAS CIEN MEJORES POESÍAS LÍRICAS DE LA LENGUA CASTELLANA

LAS CIEN MEJORES POESÍAS LÍRICAS DE LA LENGUA CASTELLANA

LAS CIEN MEJORES POESÍAS LÍRICAS DE LA LENGUA CAST, VARIOS A

24,90 €
IVA inclós
Disponible (Entrega en 24/48h)
Editorial:
RENACIMIENTO
Any d'edició:
2023
Matèria
Poesia
ISBN:
978-84-19791-81-8
Pàgines:
424
Enquadernació:
Rústica
24,90 €
IVA inclós
Disponible (Entrega en 24/48h)
Afegir a favorits

El polígrafo Marcelino Menéndez Pelayo (1856-1912), una de las inteligencias más asombrosas de la historia cultural española, publicó en 1908 estas Cien mejores poesías (líricas) de la lengua castellana. Obtuvo con dicha antología un enorme éxito editorial tanto en España como en el resto del mundo, pues el libro fue fruto de una coedición entre la firma española Victoriano Suárez y otras editoriales de Portugal, Francia, Bélgica, el Reino Unido y los Estados Unidos de América. Eso nos da una idea del prestigio que tenía en el ámbito del hispanismo universal cualquier cosa que surgiera de la pluma del estudioso santanderino. Hasta ocho ediciones de generosa tirada vieron la luz entre 1908 y 1919, cuatro de ellas en vida de su autor y cuatro póstumas. Don Marcelino incluía en su florilegio varios ítems de un mismo poeta, lo que supone que el número de autores representados en el libro no sean cien, sino muchos menos, dado que Fray Luis de León y Lope de Vega, por poner un ejemplo, figuran en la antología con ocho poemas cada uno.

Antología mítica de uno de los mayores eruditos de nuestra literatura. Recoge poemas desde finales del siglo XIV hasta principios del XX, del Marqués de Santillana a Manuel del Palacio pasando por Jorge Manrique, Garcilaso de la Vega, Fray Luis de León, San Juan de la Cruz, Lope de Vega, Góngora, Quevedo, Calderón, Jovellanos, Duque de Rivas, Espronceda, Zorrilla, Gertrudis Gómez de Avellaneda y Bécquer, entre muchos otros.

Marcelino Menéndez Pelayo nació en Santander en 1856 y falleció en la misma ciudad en 1912. Fue un niño prodigio y destacado erudito, filólogo, historiador, poeta, político y crítico literario español que se distinguió por su profundo conocimiento de la literatura española. Estudió en las universidades de Valladolid y de Barcelona (donde fue alumno del filólogo catalán Milá y Fontanals, a quien consideró siempre su maestro). A los veintiún años accedió a una cátedra de la Universidad de Madrid. Perteneció a la Real Academia Española desde 1880, a la de la Historia desde 1883, a la de Ciencias Morales y Políticas desde 1891 y a la de Bellas Artes de San Fernando desde 1901. Sus últimas palabras antes de morir dicen que fueron: «¡Con todo lo que me queda por leer!».

Articles relacionats

  • MANERAS DE SER PALESTINA
    VV.AA.3
    Pocos meses antes del 7 de octubre de 2023, Rola Sirhán (n. 1978), crítica literaria y poeta, se preguntaba sobre las consecuencias del desmesurado peso de la lucha y la resistencia en la cultura palestina. En su opinión, imperaba una lógica intelectual caduca: la «cultura del fusil y los fedayines» había fracasado a efectos emancipatorios, los que debe perseguir toda auténtica...
    Disponibilitat inmediata

    12,00 €

  • CORONADO DE SUEÑOS
    RILKE, RAINER MARIA
    Coronado de sueños, escrito entre 1894 y 1896 y traducido ahora por primera vez al español, es la culminación de la etapa juvenil de Rainer Maria Rilke (Praga, 1875 - Montreux, Suiza, 1926) en su ciudad natal. Consciente desde los primeros versos de su misión como transformador de lo visible en lo invisible a través de la celebración del mundo, escuchamos ya la voz inconfundibl...
    Disponibilitat inmediata

    14,00 €

  • TRÁNSITOS
    CASTILLO ZAPATA, RAFAEL
    Rafael Castillo Zapata (Caracas, 1958) se inició en la escena poética venezolana con la aparición de su primer libro, Árbol que crece torcido (1984), en el que resuenan las búsquedas renovadoras impulsadas por el Manifiesto (1981) del Grupo Tráfico, del que fue fundador. Su poesía, inicialmente coloquial y narrativa, derivó hacia formas lacónicas cada vez más abstractas y minim...
    Disponibilitat inmediata

    14,00 €

  • VER UN MUNDO EN UN GRANO DE ARENA
    BLAKE, WILLIAM
    William Blake poeta, pintor y grabador, nació el 28 de noviembre de 1757 en el barrio londinense de Soho. Expuso sus primeras acuarelas y grabados en 1771, y un año después entró como aprendiz en el taller de grabado de James Basire, donde pasó siete años. Del final de esta estancia data su etapa de simpatías revolucionarias. En 1782 contrajo matrimonio con Catherine Boucher y ...
    Disponibilitat inmediata

    36,00 €

  • AMARILLA
    SANZ, MARTA
    El cuerpo como un campo de batalla, una voz iluminadora que no pide perdón. «Todos los poemas me salen amarillos», escribe Marta Sanz en uno de los versos de este libro. Y es que el amarillo es, aquí, un color último, definitivo, de una acidez que se identifica con un nervioso sentido del humor. Funciona al mismo tiempo como origen y como frontera de todas las cosas que suceden...
    Disponibilitat inmediata

    12,90 €

  • UNA FIRME RAZON PARA EL DESEO - POESIA REUNIDA
    CHACEL, ROSA
    La poesía está en el centro de toda la obra de Rosa Chacel, una de las figuras femeninas de mayor importancia en la Generación del 27. Impregna sus novelas, llenas de imágenes líricas y recursos expresivos sorprendentes, sus cuentos y sus ensayos, y afloró continuamente a lo largo de su vida como un incontenible impulso que la propia autora jamás consiguió aplacar. Este volumen...
    Disponibilitat inmediata

    19,95 €