MUJER TENIAS QUE SER

MUJER TENIAS QUE SER

LA CONTRUCCIÓN DE LO FEMENINO A TRAVÉS DEL LENGUAJE

MARTINBARRANCO,MARIA

17,00 €
IVA inclós
Disponible (Entrega en 24/48h)
Editorial:
LIBROS DE LA CATARATA
Any d'edició:
2020
Matèria
Feminismos
ISBN:
978-84-1352-057-5
Pàgines:
240
Enquadernació:
Rústica
17,00 €
IVA inclós
Disponible (Entrega en 24/48h)
Afegir a favorits

¿Cómo han sido consideradas históricamente las mujeres? ¿Cómo han sido narradas sus historias, sus cuerpos y su salud? Las palabras y sus significados no son neutros: producen, reproducen y fijan la realidad. A través del análisis de refranes, expresiones y significados de la cultura popular —muchos recogidos en las diferentes ediciones de los diccionarios de la lengua castellana—, María Martín repasa las mil y una palabras que han contribuido a construir lo femenino: cómo se han descrito sus cuerpos y funciones fisiológicas y qué roles les han sido otorgados o negados. Porque no es lo mismo una mujer pública que un hombre público, ni tampoco comparten el mismo espacio. Mujeres del partido, fáciles, mundanas, perdidas... o hembras “cuasi pútridas, escalentadas y de mal olor” como las insultaba, al definirlas, el inquisidor Covarrubias. Pencas o pechugonas, frígidas o ninfómanas, brujas o santurronas, todas prostitutas al fin. Monstruosas y menstruosas, lloronas, histéricas, malas pécoras, zorras y burras (¡zurras para todas ellas!) desfilarán por estas páginas, donde se analizan con maestría, humor y mucha sorna todas estas representaciones maléficas de la mujer, la encarnación (folclórica y patriarcal) de todo el mal.
“Un texto serio en sus argumentos y muy divertido a la vez” (Magda Piñeyro)
“Un brillante ensayo sobre el lenguaje, los cuerpos y la salud de las mujeres” (Coral Herrera)
María Martín es feminista, licenciada en Derecho y especialista en intervención social con enfoque de género. Fundó la Escuela Virtual de Empoderamiento Feminista (EVEFem) en 2013, de la que es directora y formadora. Es autora de Ni por favor ni por favora (Los Libros de la Catarata, 2019, 3ª edición).

Articles relacionats

  • SIEMPRE ESTUVIMOS AQUI
    CANOVAS SANCHEZ, FRANCISCO
    Durante los siglos XIX y XX las mujeres españolas protagonizaron un proceso de transformación demográfica, económica, educativa, social y cultural que fue construyendo el camino hacia la libertad y la igualdad. Siempre estuvimos aquí explora paso a paso, etapa a etapa, los grandes hitos de esta lucha en contra de las desigualdades.El libro está organizado en dos partes compleme...
    Disponibilitat inmediata

    22,50 €

  • SUEÑOS Y VASIJAS
    FERNANDEZ, JUNE
    Es más fácil posicionarse moralmente en contra del denominado (por el feminismo abolicionista) «alquiler de vientres» que encontrar una solución política factible a esta realidad globalizada. ¿Cuál puede ser el camino para garantizar los derechos de las mujeres y de la infancia, respetar la autonomía corporal, frenar la voracidad de los mercados reproductivos y no enfangarnos e...
    Disponibilitat inmediata

    20,00 €

  • SEXO, AMOR Y REVOLUCIÓN
    RODRÍGUEZ, HILDEGART
    Hildegart Rodríguez fue una de las escritoras e intelectuales feministas más destacadas de comienzos del siglo XX en España. Criada para ser «la mujer del futuro», tras su muerte ?a los dieciocho años a manos de su propia madre? fue conocida como «la virgen roja». Este libro reúne Sexo y amor y La revolución sexual, dos obras breves publicadas originalmente en Cuadernos de Cul...
    Disponibilitat inmediata

    10,00 €

  • EL DELANTAL Y LA MAZA
    ARRANZ, MARIA
    El delantal y la maza: dos utensilios que forman parte del paisaje doméstico. También dos caras de ese lugar lleno de contradicciones para las mujeres como es la cocina. Por un lado, ha sido un espacio de sometimiento lleno de ideales opresivos de los que escapar; por otro, un territorio para el encuentro, para la creatividad y la resistencia.En este ensayo, la periodista María...
    Disponibilitat inmediata

    13,95 €

  • HERMANAS DEL ÑAME
    HOOKS, BELL
    Hermanas del ñame. Mujeres negras y nuestra recuperación es una guía para poner sobre la mesa el bienestar y la plenitud de las mujeres negras. bell hooks nos propone pensar en la sanación individual como el primer paso para resistir y enfrentar los sistemas de opresión. Esta primera traducción al español busca tejer vínculos entre las formas de organización de las mujeres negr...
    Disponibilitat inmediata

    22,00 €

  • FEMINISMO Y ANARQUISMO VOL. I Y II REUNIDOS
    GOLDMAN, EMMA
    Emma Goldman fue pionera en la lucha por la libre sexualidad, la anticoncepción, la autonomía de las mujeres para decidir sobre su cuerpo, en el pensamiento de qué significa la libertad para las mujeres, y en la lucha en contra del reclutamiento obligatorio. Solía afirmar que no hay un solo feminismo, sino muchos, y no todos tienen el valor para cambiar profundamente las estruc...
    Disponibilitat inmediata

    20,00 €