BICIOSOS

BICIOSOS

¿POR QUÉ VAMOS EN BICI? Y OTRAS PREGUNTAS QUE TE HACES CUANDO VAS A PEDALES

BRAVO, PEDRO

16,90 €
IVA incluido
Disponible en 72h
Editorial:
DEBATE
Año de edición:
2014
Materia
Lengua y literatura
ISBN:
978-84-9992-374-1
Páginas:
224
Encuadernación:
Rústica
16,90 €
IVA incluido
Disponible en 72h
Añadir a favoritos

Una mirada a cómo las bicicletas están cambiando las ciudades y a sus habitantes. Este libro trata de por qué vamos en bici todos los que lo hacemos, que somos muchos. Y también de por qué debería ir aún más gente. Porque no solo no pasa nada grave por ir sobre el sillín de un sitio a otro, sino que pasan bastantes cosas agradables. Aunque nos cueste admitirlo desde lo alto de nuestro progreso. Las sociedades occidentales están en un proceso de cambio con consecuencias de todo tipo. Algunas de ellas hasta positivas, aunque parezca difícil de creer echando un vistazo a la actualidad. Los cambios en materia de movilidad, por ejemplo, no son malos. Y el uso de la bicicleta como medio de transporte habitual en urbes de todas partes es uno de los principales síntomas de ese cambio, y quizás el más positivo de todos. Y el más singular. En un mundo que cada día vive una revolución tecnológica nueva y que demuestra tener un apetito voraz por inventar y dejar el pasado bien pasado, el vehículo de moda y el que tiene pinta de quedarse un buen rato entre nosotros es uno que ya triunfó hace más de cien años y que, desde entonces, ha evolucionado poquito. La bicicleta:
«Cuando veo a un adulto en bicicleta, recupero la esperanza en el futuro de la raza humana.»
H.G. Wells «La vida es como montar en bicicleta. Para mantener el equilibrio hay que seguir pedaleando.»
Albert Einstein «Cuando el día se vuelva oscuro, cuando el trabajo parezca monótono, cuando resulte difícil conservar la esperanza, simplemente sube a una bicicleta y date un paseo por la carretera, sin pensar en nada más.»
Sir Arthur Conan Doyle «Nada es comparable al sencillo placer de dar un paseo en bicicleta.»
John F. Kennedy «La tolerancia requiere el mismo esfuerzo del cerebro que mantener el equilibrio sobre una bicicleta.»
Helen Keller «Yo me relajo desmontando mi bicicleta y volviéndola a montar.»
Michele Pfeiffer

Artículos relacionados

  • KENTUKIS
    SCHWEBLIN SAMANTA
    Una novela visionaria sobre nuestro presente interconectado.Se han infiltrado en hogares de Hong Kong, en tiendas de Vancouver, en las calles de Sierra Leona, en plazas de Oaxaca, en dormitorios alemanes. Están por todas partes. No son mascotas, ni fantasmas, ni robots. Son personas reales, pero ¿cómo puede alguien desde Lima caminar libremente por el salón de una casa en Erfuh...
    En stock

    19,90 €

  • CANON DE CAMARA OSCURA
    VILA MATAS ENRIQUE
    Vuelve el Enrique Vila-Matas de Bartleby y compañía.  «Abundante, inclasificable y particularmente original.» Mario Aznar, Cuadernos Hispanoamericanos«Es reconfortante que un autor como Vila-Matas, tan consagrado y tan unánimemente aplaudido, haga del regocijo del lector su principal objetivo, sin por ello descuidar la máxima autoexigencia.» Juan Marqués, La Lectura, El Mundo«C...
    En stock

    19,90 €

  • HOTEL ROMA
    ADRIAN PIERRE
    Un inolvidable y apasionante acercamiento a la figura de Cesare Pavese.«Es imposible no dejarse seducir por este hermoso intento de resurrección de Pavese.» Livres Hebdo«Un texto a la vez sencillo y erudito, melancólico y luminoso: un hermoso homenaje.» Le Monde des Livres«Un luminoso viaje personal por el Piamonte y la ciudad de Turín, que dan ganas de visitar.» Le Figaro Litt...
    En stock

    19,00 €

  • LOCO DE DIOS EN EL FIN DEL MUNDO. EL
    JAVIER CERCAS
    El loco de Dios en el fin del mundo es el libro de un escritor en plenitud, que logra convertir una propuesta muy peculiar en un libro magistral. «El gran novelista español».Garth Risk Hallberg, The New York Times «Esta no novela, o novela sin ficción, solo podría haberla escrito Javier Cercas. Termina trazando la más entusiasta hagiografía que de un Papa podría haber sido escr...
    En stock

    23,90 €

  • CALLE LONDRES, 38
    SANDS, PHILIPPE
    Philippe Sands explora la verdad oculta tras las relaciones del nazismo y el régimen de Pinochet. Abogado especializado en derecho internacional, ensayista y reconocido escritor de no ficción, Philippe Sands explora en este apasionante relato la relación entre Augusto Pinochet y Walther Rauff, oficial de las SS alemanas que tras abandonar Europa encontró refugio en Punta Arenas...
    En stock

    23,90 €

  • PAJAROS EN LA BOCA
    SCHWEBLIN SAMANTA
    La puerta de entrada al fascinante universo creativo de Samanta Schweblin. Premio Casa de las Américas ? Premio del Fondo Nacional de las ArtesLas extraordinarias historias de Samanta Schweblin obsesionan e hipnotizan, cuestionan la realidad con elementos de lo perturbador y de lo fantástico, como las sombras que nos acechan en una noche de insomnio. En los cuentos de Pájaros e...
    En stock

    19,50 €

Otros libros del autor

  • ¡SILENCIO!
    BRAVO, PEDRO
    Un manifiesto filosófico contra todo lo que supuestamente nos hace más productivos y modernos. Un ensayo audaz en defensa del silencio, la lentitud, la soledad, la introversión y la naturaleza. Esto no es un libro de autoayuda, sino un manual de resistencia frente a la extrema productividad y el estrés del día a día. En esteensayo, que es, a su vez, todo un manifiesto filosófic...
    En stock

    11,90 €

  • LA OPCIÓN B
    BRAVO, PEDRO
    Un autobús que va de Lisboa a Oporto cae al Duero. Mueren todos los ocupantes. También el narrador, un hombre que se dedica al narcotráfico y que pretende retirarse del negocio. Así, sin respiro, empieza La opción B. Es la historia de Carlos, un chico normal que pasa de consumir drogas como diversión de fin de semana a trabajar para diversas organizaciones criminales, en un rec...
    Consultar disponibilidad

    19,00 €