LA PROPAGANDA DE ULTRADERECHA Y CÓMO TRATAR CON ELLA

LA PROPAGANDA DE ULTRADERECHA Y CÓMO TRATAR CON ELLA

TESO, ENRIQUE DEL

22,00 €
IVA incluido
Reimpresión
Editorial:
TREA
Año de edición:
2022
Materia
Ciencias sociales / economía / política
ISBN:
978-84-19525-09-3
Páginas:
200
Encuadernación:
Rústica
22,00 €
IVA incluido
Reimpresión
Añadir a favoritos

El auge tenebroso de la extrema derecha en todo el mundo, y también en
España, encuentra su gasolina en bulos y trampas discursivas practicados
con enorme habilidad. Maestros de la agitprop como en tiempos lo fuera
Joseph Goebbels, los portavoces de este nuevo fascismo siguen un
conjunto de tácticas que Enrique del Teso se propone enumerar y analizar
en este libro, que viene a ser la segunda parte de Más que palabras: la
izquierda, los discursos y los relatos, otro título de la colección de
Ensayos de Trea. Aspira a ser, no solo un estudio, sino un instrumento
de combate; un manual de instrucciones de la contrainsurgencia
progresista, «muy dada a precisiones sin límite y a análisis recargados
que distraen de lo esencial y que no ayudan a saber qué hacer», y que
debería dejar de serlo. También una advertencia sobre el peligro cierto
de que el mayor enemigo de la democracia sea el fascista que todos
llevamos dentro: «las pretensiones ultras», explica el profesor de
lingüística, repugnan a la mayoría, pero se acomodan a estados de ánimo
que todos tenemos en algún momento»; no es raro que «algún aspecto de su
sedicente hartazgo se parezca al nuestro en tal o cual aspecto». Pero
«es preciso entender que todas las puertas del fascismo conducen al
fascismo entero y nunca a otra cosa, que el fascismo es fractal y está
completo e idéntico en cada episodio y que no hay avance del fascismo,
por pequeño que sea, que sea venial. Cada diputado que gane lo pagará
una mujer maltratada, un homosexual agredido, un grupo racial señalado,
un servicio público degradado».

Artículos relacionados

  • LA DERECHIZACIÓN DE ESPAÑA
    IGLESIAS, PABLO
    ¿Qué tienen en común Isabel Díaz Ayuso y las hermanas Pombo? ¿Qué comparte Yolanda Díaz con José María Aznar? Si algo ha caracterizado el anunciado, agónico y convulso «fin de ciclo» de la política surgida tras el 15M es el viraje de España hacia una derecha cada vez más evidente. Pero ¿quiénes han sido los responsables de esa derechización a lo largo de esta década? Con nombre...
    En stock

    20,00 €

  • PARAISO - O DE LA FELICIDAD EN LAS BIBLIOTECAS
    RODRIGUEZ, JOAQUIN
    La extraordinaria historia de las bibliotecas: de sencillos depósitos de manuscritos a imprescindibles difusores de la cultura«Cabe imaginarse el paraíso bajo muchas formas, pero una de las más acreditadas es la de una biblioteca», sostiene el autor al comienzo de este fascinante viaje al mundo de las bibliotecas, esos espacios fértiles donde se fragua la curiosidad, el sentido...
    En stock

    22,00 €

  • HISTORIAS DE GAZA
    AYESTARAN, MIKEL
    Vuelve Ayestaran con una crónica que recorre la historia de Gaza a través de las personas que habitan en esta prisión a cielo abierto A lo largo de la historia, Gaza ha sido un enclave deseado y disputado por imperios y reinos. Un pequeño territorio de tierra, puerta del desierto y puerto del Mediterráneo, cuna de culturas y religiones, que actualmente permanece aislado del ext...
    En stock

    19,90 €

  • IGUALDAD
    THOMAS / PIKETTY
    Dos de los pensadores más influyentes de la actualidad reflexionan en este fascinante diálogo sobre el valor de la igualdad en todos los ámbitos. Thomas Piketty y Michael J. Sandel abordan aquí temas que abarcan la economía, la filosofía y la historia, y valoran cuánto hemos avanzado en la lucha por lograr una mayor igualdad entre las personas de todo el mundo. Al mismo tiempo,...
    En stock

    17,90 €

  • EL MUNDO DESPUÉS DE GAZA
    MISHRA, PANKAJ
    Tras la Segunda Guerra Mundial, el nuevo orden global se conformó sobre todo en respuesta al Holocausto. Ese fue el acontecimiento de referencia de la atrocidad y, en el imaginario occidental, el genocidio por excelencia. Su memoria orienta gran parte de nuestro pensamiento y, fundamentalmente, constituye la justificación básica del derecho de Israel a establecerse como Estado ...
    En stock

    19,50 €

  • LA BELLEZA DE LO TRÁGICO
    BERNAL, MARU
    Como declara Aristóteles en su Poética, «no es obra de un poeta el decir lo que ha sucedido, sino lo que podría suceder, lo que es posible según lo verosímil o lo necesario». La belleza constituye una posibilidad verosímil en medio del horror trágico. Acerado fulgor que hiende las tinieblas. Fragilidad evanescente, instante efímero, delicado vuelo de todos y cada uno de los pá...
    En stock

    16,00 €