TORMENTA EN ESPAÑA MAIRIN MITCHELL

TORMENTA EN ESPAÑA MAIRIN MITCHELL

MAIRIN MITCHELL

20,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
Año de edición:
2024
Materia
Artes / humanidades
ISBN:
978-84-1311-930-4
Páginas:
225
Encuadernación:
Rústica
20,00 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Mairin Mitchell (1895-1986) fue una escritora irlandesa que apenas hoy aparece mencionada en los manuales de literatura, a pesar de su prolífica carrera como ensayista, novelista y poeta. En 1937, publicó en Londres Tormenta en España (Storm over Spain), un documento de primer orden para conocer el ambiente que se vivía en nuestro país en los meses previos al estallido de la Guerra Civil.

Acompañada de una amiga, Mitchell realizó durante varias semanas en la primavera de 1936 un viaje en tren y autobús por distintas ciudades del sur de España. A lo largo de su recorrido se hospedaron en pensiones, hablaron con la gente de a pie, entraron en cafés y deambularon por caminos; en definitiva, se empaparon de la vida en la calle. El viaje no fue fácil, pues se encontraron frente a frente con huelgas, manifestaciones y escaramuzas entre dos bandos que, en su enfrentamiento por la idea del país que cada uno defendía, avanzaban inexorablemente hacia una resolución violenta de sus diferencias.

Mitchell, escritora católica pero con un firme ideario anarquista, supo captar las pulsiones que movían a los españoles de su tiempo y, junto con el relato del viaje, ofrece explicaciones históricas, teorías políticas y análisis de una sociedad que se resquebraja delante de sus ojos. Entiende el conflicto desde una perspectiva distinta de las muchas crónicas de la Guerra Civil que se han escrito por extranjeros, ya que establece paralelismos entre el sufrimiento de los españoles y la turbulenta historia de Irlanda, en lo que constituye un original enfoque de una autora muy singular, como atestiguan los apartados teóricos que acompañan esta traducción.

El libro, aquí traducido por primera vez al castellano, fue escrito inmediatamente después del viaje realizado por la autora, cuando la tormenta que se menciona en el título había descargado toda su fuerza sobre España. Uno de los grandes alicientes de Tormenta en España radica, precisamente, en que la autora sigue desde Inglaterra los acontecimientos del primer año de guerra mientras recuerda algunos de los escenarios por los que había pasado apenas hacía unos meses, por lo que su relato frecuentemente alcanza cotas de gran emotividad, al haber sido Mitchell una testigo, involuntaria pero perspicaz, de la tensa calma que precede a una tempestad.

Artículos relacionados

  • LOS ÚLTIMOS ESPAÑOLES DE MAUTHAUSEN (EDICIÓN ACTUALIZADA)
    HERNÁNDEZ DE MIGUEL, CARLOS
    Edición actualizada por el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial En este libro se habla de víctimas y de verdugos. Los últimos españoles supervivientes de los campos de exterminio nazis nos recuerdan su sufrimiento y la forma en que perdieron a miles de compañeros a manos de los siniestros miembros de las SS. Sus palabras nos llevan a un mundo de torturas inimagin...
    En stock

    24,90 €

  • EL INFINITO EN UN JUNCO (EDICIÓN LIMITADA FIRMADA)
    VALLEJO, IRENE
    El ensayo revelación de nuestro tiempo Más de 500.000 ejemplares vendidosPublicado en más de 40 países PREMIO NACIONAL DE ENSAYO • PREMIO EL OJO CRÍTICO PREMIO DE LA ASOCIACIÓN DE LAS LIBRERÍAS DE MADRID DE NARRATIVA • PREMIO LAS LIBRERÍAS RECOMIENDANPREMIO JOSÉ ANTONIO LABORDETA • PREMIO BÚHO AL MEJOR LIBRO En esta obra fascinante sobre los orígenes del libro, Irene Vallejo se...
    En stock

    15,95 €

  • LA RISA EN LA ANTIGUA ROMA - SOBRE CONTAR CHISTES,
    BEARD, MARY
    ¿Qué hacía reír a los romanos? ¿Cómo entendían la risa? ¿Era la Antigua Roma una sociedad donde se prodigaban las bromas y los chistes? ¿O era una cultura cuidadosamente regulada en la que los excesos incontenibles de la risa suponían una fuerza a la que temer con su mundo de complicidades, ingenio mordaz e ironía? ¿Qué papel jugaba la risa en el mundo de los tribunales de just...
    En stock

    13,95 €

  • EL MUNDO CLASICO - UNA BREVE INTRODUCCION
    BEARD, MARY / HENDERSON, JOHN
    Novelas, películas, teatro, moda, turismo dan fe del innegable atractivo que sigue ejerciendo, pasados más de dos mil años, el mundo clásico en nuestros días. A cargo de los prestigiosos especialistas Mary Beard (Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2016) y John Henderson, esta breve introducción nos lleva, con un original planteamiento, a captar y distinguir las va...
    En stock

    13,95 €

  • LEGADO DE GIGANTES
    AURELL, JAUME
    Con frecuencia buscamos en la Grecia y Roma clásicas enseñanzas para vivir el presente, olvidando que también la Edad Media tiene mucho que mostrarnos. La Edad Media suele ser percibida como una etapa oscura e irracional, un estigma heredado del relato impuesto por el Renacimiento y la Ilustración. Esta obra rompe con este mito, pero va más allá y propone una nueva alternativa:...
    En stock

    22,90 €

  • FRANCO
    CASANOVA, JULIÁN
    Una biografía imprescindible para acercar al lector del siglo XXI una de las figuras centrales de la historia española. Nadie ha condicionado tanto la historia contemporánea de España como Francisco Franco Bahamonde (1892-1975). Sin embargo y a pesar de su omnipresencia –de las monedas a las aulas, del NODO al debate público—, el dictador sigue siendo un descono...
    En stock

    22,90 €