EL CABALLERO ENCANTADO

EL CABALLERO ENCANTADO

PÉREZ GALDÓS, BENITO

8,00 €
IVA inclós
Disponibilitat inmediata
Editorial:
AKAL
Any d'edició:
2006
Matèria
Lengua y literatura
ISBN:
978-84-460-1894-0
Pàgines:
400
Enquadernació:
Otros
8,00 €
IVA inclós
Disponibilitat inmediata
Afegir a favorits

ESTUDIO PRELIMINAR

1. Literatura, política, historia
2. El caballero encantado y Teodosia Gandarias
3. Miseria de la crítica
4. Cervantes y otros clásicos
5. ¿Novela, teatro? y el cine
6. Una realidad inverosímil
7. El subconsciente
8. Regeneracionismo
9. Educación
10. El 98
11. Contra la Restauración
12. Revolución y «utopía». Mañana, la libertad

BIBLIOGRAFÍA

A) Historia y sociedad
B) Literatura

NOTA PREVIA

CUADRO CRONOLÓGICO

EL CABALLERO ENCANTADO (CUENTO REAL INVEROSÍMIL)

I. De la educación, principios y ociosa juventud del caballero
II. Que trata de las amistades y relaciones del caballero
III. Donde se verá el interesante coloquio del caballero Tarsis con sus amigos
IV. Cuéntase la rigurosa desdicha del caballero, seguida de sucesos increíbles
V. Siguen los prodigiosos y disparatados fenómenos, hasta determinar lo que es final y principio
VI. Donde verdaderamente empiezan las verdaderas e inverosímiles andanzas del caballero encantado
VII. De la venida de don Gaytán de Sepúlveda, con otros inauditos sucesos que verá el que leyere
VIII. Prodigiosa y familiar conversación que tuvieron el caballero y la Madre desconocida
IX. Continúa el coloquio entre Gil y la Encantadora
X. De la blanda vida pastoril, pasa el caballero a vida más dura
XI. Donde brillan con toda claridad la ternura y discreción de la hermosa Cintia
XII. Del conocimiento que hizo Gil con el industrioso mercader Bartola Cíbico
XIII. Prosiguiendo en su vaga peregrinación, el encantado caballero va camino de Numancia
XIV. De la increíble presencia del espíritu de Becerro en las gloriosas ruinas, y de sus hechos y dichos
XV. De lo que vio y sintió el caballero en el osario de Numancia
XVI. Refiéranse nuevas aventuras y desventuras del caballero peregrino
XVII. De las extraordinarias visiones, y del feliz encuentro que tuvo el caballero en su retirada a Calatañazor
XVIII. Refiérese lo que el caballero vio y oyó en el mísero y olvidado lugar de Boñices
XIX. Donde se cuenta el terrible encuentro del caballero con un desaforado gigante, y cómo luchó con él y le dio muerte, con otros sucesos interesantes
XX. De cómo pasaron el caballero y sus amigos de la esclavitud de los Maitines a la no menos insolente y dura de los Gritones
XXI. Donde se verá cómo principió el espantoso vía-crucis y horrendo calvario del caballero sin ventura
XXII. Refiéranse, con el vía-crucis del caballero, las escenas de pobretería en el corral de Pitarque
XXIII. De cómo las picantes aventuras se vuelven dolientes y trágicas
XXIV. Allá van los peregrinos, de tierra en tierra, de río en río
XXV. Cuéntase lo que le pasó al caballero en la redoma de peces, con otros raros sucesos y visiones
XXVI. Del encuentro que tuvo Asur con otro aristócrata, y de lo que hablaron por señas previniendo su desencanto
XXVII. Con el desencanto de Asur terminan, por hoy, estas locas aventuras hispánicas

La desastrosa guerra de Marruecos, la Semana Trágica de Barcelona y la «conjunción republicano-socialista» –de la que Benito Pérez Galdós y Pablo Iglesias son copresidentes– constituyen el marco concreto en que surge «El caballero encantado» (1909), producto de unas decisiones políticas, sociales y estéticas cada vez más alejadas de lo decimonónico. Con esta novela, Galdós ha roto de modo definitivo los esquemas tradicionales del viejo realismo y se adentra con firmeza en los ámbitos de la modernidad, anticipándose incluso a ciertos aspectos del Valle-Inclán de «Luces de bohemia» o de lo real-maravilloso. Y ello con una capacidad crítica más aguda si cabe y con la esperanza en un futuro español e hispanoamericano formado por «reinos descoronados» en que no habrá «tuyo ni mío».

Articles relacionats

  • LOCO DE DIOS EN EL FIN DEL MUNDO. EL
    JAVIER CERCAS
    El loco de Dios en el fin del mundo es el libro de un escritor en plenitud, que logra convertir una propuesta muy peculiar en un libro magistral. «El gran novelista español».Garth Risk Hallberg, The New York Times «Esta no novela, o novela sin ficción, solo podría haberla escrito Javier Cercas. Termina trazando la más entusiasta hagiografía que de un Papa podría haber sido escr...
    Disponibilitat inmediata

    23,90 €

  • HOTEL ROMA
    ADRIAN PIERRE
    Un inolvidable y apasionante acercamiento a la figura de Cesare Pavese.«Es imposible no dejarse seducir por este hermoso intento de resurrección de Pavese.» Livres Hebdo«Un texto a la vez sencillo y erudito, melancólico y luminoso: un hermoso homenaje.» Le Monde des Livres«Un luminoso viaje personal por el Piamonte y la ciudad de Turín, que dan ganas de visitar.» Le Figaro Litt...
    Disponibilitat inmediata

    19,00 €

  • KENTUKIS
    SCHWEBLIN SAMANTA
    Una novela visionaria sobre nuestro presente interconectado.Se han infiltrado en hogares de Hong Kong, en tiendas de Vancouver, en las calles de Sierra Leona, en plazas de Oaxaca, en dormitorios alemanes. Están por todas partes. No son mascotas, ni fantasmas, ni robots. Son personas reales, pero ¿cómo puede alguien desde Lima caminar libremente por el salón de una casa en Erfuh...
    Disponibilitat inmediata

    19,90 €

  • CANON DE CAMARA OSCURA
    VILA MATAS ENRIQUE
    Vuelve el Enrique Vila-Matas de Bartleby y compañía.  «Abundante, inclasificable y particularmente original.» Mario Aznar, Cuadernos Hispanoamericanos«Es reconfortante que un autor como Vila-Matas, tan consagrado y tan unánimemente aplaudido, haga del regocijo del lector su principal objetivo, sin por ello descuidar la máxima autoexigencia.» Juan Marqués, La Lectura, El Mundo«C...
    Disponibilitat inmediata

    19,90 €

  • PAJAROS EN LA BOCA
    SCHWEBLIN SAMANTA
    La puerta de entrada al fascinante universo creativo de Samanta Schweblin. Premio Casa de las Américas ? Premio del Fondo Nacional de las ArtesLas extraordinarias historias de Samanta Schweblin obsesionan e hipnotizan, cuestionan la realidad con elementos de lo perturbador y de lo fantástico, como las sombras que nos acechan en una noche de insomnio. En los cuentos de Pájaros e...
    Disponibilitat inmediata

    19,50 €

  • CALLE LONDRES, 38
    SANDS, PHILIPPE
    Philippe Sands explora la verdad oculta tras las relaciones del nazismo y el régimen de Pinochet. Abogado especializado en derecho internacional, ensayista y reconocido escritor de no ficción, Philippe Sands explora en este apasionante relato la relación entre Augusto Pinochet y Walther Rauff, oficial de las SS alemanas que tras abandonar Europa encontró refugio en Punta Arenas...
    Disponibilitat inmediata

    23,90 €

Altres llibres de l'autor

  • EL CRIMEN DE LA CALLE DE FUENCARRAL
    PÉREZ GALDÓS, BENITO
    «Una pieza de literatura criminal, en el más amplio sentido, a cargo de uno de los grandes novelistas de nuestra lengua, poco posterior a la obra inaugural de Edgar Allan Poe, coetánea a la de Conan Doyle y anterior a la de Dashiell Hammett».  Lorenzo Silva El 2 de julio de 1888 por la mañana, en el 2º Izquierda del número 109 de la madrileña calle de Fuencarral, la ...
    Disponibilitat inmediata

    15,95 €

  • EL AMIGO MANSO
    PÉREZ GALDÓS, BENITO
    El personaje central de "El amigo Manso" (1882) es una más de esas figuras imborrables del universo creado por Benito Pérez Galdós (1843-1920) en su gran ciclo de "novelas españolas contemporáneas". Asturiano avecindado en Madrid y catedrático de Filosofía, Máximo Manso es la encarnación de la postura contemplativa ante la vida y un ejemplo de rectitud, tolerancia, comprensión ...
    Disponibilitat inmediata

    14,90 €

  • MIAU
    PÉREZ GALDÓS, BENITO
    Sátira implacable del Madrid burocrático de la época, "Miau" -publicada en 1888- es una de las más grandes novelas de Benito Pérez Galdós (1843-1920). En ella, los diversos hilos argumentales del relato que narra la progresiva caída de Villaamil, arquetipo del cesante, son anudados con mano maestra y desembocan en un final esperpéntico, a la vez trágico y caricaturesco. Prólog...
    Disponibilitat inmediata

    14,50 €

  • MARIANELA
    PÉREZ GALDÓS, BENITO
    Publicada en 1878, "Marianela" es una novela por la que Benito Pérez Galdós (1843-1920) mostró siempre una especial predilección. El relato -en el que se hallan ya las grandes dicotomías de la obra galdosiana posterior: realidad frente a imaginación, progreso frente a ignorancia, caridad frente a justicia social- extrae buena parte de su fuerza dramática de la figura conmovedo...
    Disponibilitat inmediata

    12,95 €

  • TORMENTO
    PÉREZ GALDÓS, BENITO
    Publicada en 1884, entre El Doctor Centeno y La de Bringas, obras con las cuales ofrece una suerte de tríptico, "Tormento" gira en torno a la figura de Amparo Sánchez Emperador, joven huérfana apocada e irresoluta en quien confluyen los sentimientos y deseos de Agustín Caballero -indiano riquísimo, hecho en la vida dura y agreste del nuevo mundo y deseoso de integrarse en la so...
    Disponibilitat inmediata

    14,90 €

  • TRISTANA
    PEREZ GALDOS, BENITO
    "Tristana" forma parte del ciclo de las obras agrupadas por el propio Galdós bajo el epígrafe de "Novelas españolas contemporáneas". Este ciclo novelístico está dedicado a pintar la vida madrileña en la que nuestro autor ve concentrada la España del siglo XIX. "Tristana", sin embargo, funciona de una forma totalmente autónoma respecto al resto de las obras de ese ciclo novelíst...
    Disponibilitat inmediata

    12,50 €