EL CABALLERO ENCANTADO

EL CABALLERO ENCANTADO

PÉREZ GALDÓS, BENITO

8,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
AKAL
Año de edición:
2006
Materia
Lengua y literatura
ISBN:
978-84-460-1894-0
Páginas:
400
Encuadernación:
Otros
8,00 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

ESTUDIO PRELIMINAR

1. Literatura, política, historia
2. El caballero encantado y Teodosia Gandarias
3. Miseria de la crítica
4. Cervantes y otros clásicos
5. ¿Novela, teatro? y el cine
6. Una realidad inverosímil
7. El subconsciente
8. Regeneracionismo
9. Educación
10. El 98
11. Contra la Restauración
12. Revolución y «utopía». Mañana, la libertad

BIBLIOGRAFÍA

A) Historia y sociedad
B) Literatura

NOTA PREVIA

CUADRO CRONOLÓGICO

EL CABALLERO ENCANTADO (CUENTO REAL INVEROSÍMIL)

I. De la educación, principios y ociosa juventud del caballero
II. Que trata de las amistades y relaciones del caballero
III. Donde se verá el interesante coloquio del caballero Tarsis con sus amigos
IV. Cuéntase la rigurosa desdicha del caballero, seguida de sucesos increíbles
V. Siguen los prodigiosos y disparatados fenómenos, hasta determinar lo que es final y principio
VI. Donde verdaderamente empiezan las verdaderas e inverosímiles andanzas del caballero encantado
VII. De la venida de don Gaytán de Sepúlveda, con otros inauditos sucesos que verá el que leyere
VIII. Prodigiosa y familiar conversación que tuvieron el caballero y la Madre desconocida
IX. Continúa el coloquio entre Gil y la Encantadora
X. De la blanda vida pastoril, pasa el caballero a vida más dura
XI. Donde brillan con toda claridad la ternura y discreción de la hermosa Cintia
XII. Del conocimiento que hizo Gil con el industrioso mercader Bartola Cíbico
XIII. Prosiguiendo en su vaga peregrinación, el encantado caballero va camino de Numancia
XIV. De la increíble presencia del espíritu de Becerro en las gloriosas ruinas, y de sus hechos y dichos
XV. De lo que vio y sintió el caballero en el osario de Numancia
XVI. Refiéranse nuevas aventuras y desventuras del caballero peregrino
XVII. De las extraordinarias visiones, y del feliz encuentro que tuvo el caballero en su retirada a Calatañazor
XVIII. Refiérese lo que el caballero vio y oyó en el mísero y olvidado lugar de Boñices
XIX. Donde se cuenta el terrible encuentro del caballero con un desaforado gigante, y cómo luchó con él y le dio muerte, con otros sucesos interesantes
XX. De cómo pasaron el caballero y sus amigos de la esclavitud de los Maitines a la no menos insolente y dura de los Gritones
XXI. Donde se verá cómo principió el espantoso vía-crucis y horrendo calvario del caballero sin ventura
XXII. Refiéranse, con el vía-crucis del caballero, las escenas de pobretería en el corral de Pitarque
XXIII. De cómo las picantes aventuras se vuelven dolientes y trágicas
XXIV. Allá van los peregrinos, de tierra en tierra, de río en río
XXV. Cuéntase lo que le pasó al caballero en la redoma de peces, con otros raros sucesos y visiones
XXVI. Del encuentro que tuvo Asur con otro aristócrata, y de lo que hablaron por señas previniendo su desencanto
XXVII. Con el desencanto de Asur terminan, por hoy, estas locas aventuras hispánicas

La desastrosa guerra de Marruecos, la Semana Trágica de Barcelona y la «conjunción republicano-socialista» –de la que Benito Pérez Galdós y Pablo Iglesias son copresidentes– constituyen el marco concreto en que surge «El caballero encantado» (1909), producto de unas decisiones políticas, sociales y estéticas cada vez más alejadas de lo decimonónico. Con esta novela, Galdós ha roto de modo definitivo los esquemas tradicionales del viejo realismo y se adentra con firmeza en los ámbitos de la modernidad, anticipándose incluso a ciertos aspectos del Valle-Inclán de «Luces de bohemia» o de lo real-maravilloso. Y ello con una capacidad crítica más aguda si cabe y con la esperanza en un futuro español e hispanoamericano formado por «reinos descoronados» en que no habrá «tuyo ni mío».

Artículos relacionados

  • NADIE ES MAS DE AQUI QUE TU
    JULY, MIRANDA
    Los dieciséis relatos que dieron a conocer a Miranda July, el icono indie americano. Una mujer da rienda suelta a sus fantasías tras dormirse en el hombro de su vecino mientras él sufre un ataque de epilepsia. Una joven encuentra sentido a su vida dando clases de natación a tres ancianos en la cocina de su casa, sin más agua que la que cabe en una palangana. Una chica desespera...
    En stock

    12,95 €

  • EL VERANO DE CERVANTES
    MUÑOZ MOLINA, ANTONIO
    Toda una vida leyendo Don Quijote.«Muñoz Molina no defrauda, la suya es una escritura cautivadora que aboca a quien lee a zambullirse en las páginas, a apropiárselas en cierta manera. El alma humana tiene quien le escriba.» Mey Zamora, Cultura/s, La Vanguardia «Un narrador poderoso que echa luz sobre los entresijos morales de nuestra sociedad.» Santos Sanz Villanueva, El Cultur...
    En stock

    22,90 €

  • LA SAGA DE LOS LONGEVOS 3 - EL CAMINO DEL PADRE
    GARCIA SANEZ DE URTURI, EVA
    ¿Y si la mayor amenaza para los longevos son ellos mismos? LA CUENTA ATRÁS HA LLEGADO A SU FIN. NO TE PIERDAS LA SAGA MÁS ESPERADA DE LA AUTORA DE EL SILENCIO DE LA CIUDAD BLANCA Cinco cadáveres, junto a cinco conchas de cauri, aparecen calcinados tras una brutal explosión en la clínica de Nueva York donde han operado a Nagorno para tratar de salvar su vida. Temiendo que los cu...
    En stock

    22,90 €

  • CASA DE HOJAS
    DANIELEWSKI, MARK Z.
    EL LIBRO DE CULTO MÁS ACLAMADO Y AMBICIOSO DEL SIGLO XXIUN EXTRAORDINARIO FENÓMENO LITERARIO MUNDIAL«Un desafío literario. Una reflexión sobre la forma en que leemos.» The Observer«Tremendamente vivaz, sublime y espeluznante, angustiosamente aterradora. Hace que las demás novelas carezcan de sentido.» Bret Easton Ellis«Deslumbrante.» The Washington PostCasa de hojas es el magis...
    En stock

    34,90 €

  • JACARANDA, EL
    GAËL FAYE
    Premio Renaudot 2024, la novela literaria de la rentrée en Francia, con más de 350.000 ejemplares vendidos en dos meses. Compositor e intérprete de gran carisma, Gaël Faye irrumpió en la escena literaria con Pequeño país, una ópera prima traducida a cuarenta idiomas con la que cautivó a más de dos millones de lectores. Ocho años después, Faye ha vuelto a enamorar al público y l...
    En stock

    21,00 €

  • MI NOMBRE ES EMILIA DEL VALLE
    ISABEL ALLENDE
    Una inolvidable historia de amor y de guerra protagonizada por una mujer que, enfrentada a los mayores desafíos, sobrevive y se reinventa. San Francisco, 1866: una monja irlandesa, embarazada y abandonada por un aristócrata chileno tras una apasionada relación, da a luz a una niña a la que llama Emilia del Valle. Criada por su cariñoso padrastro, Emilia se convertirá en una jov...
    En stock

    22,90 €

Otros libros del autor

  • EL AMIGO MANSO
    PÉREZ GALDÓS, BENITO
    El personaje central de "El amigo Manso" (1882) es una más de esas figuras imborrables del universo creado por Benito Pérez Galdós (1843-1920) en su gran ciclo de "novelas españolas contemporáneas". Asturiano avecindado en Madrid y catedrático de Filosofía, Máximo Manso es la encarnación de la postura contemplativa ante la vida y un ejemplo de rectitud, tolerancia, comprensión ...
    En stock

    14,90 €

  • MIAU
    PÉREZ GALDÓS, BENITO
    Sátira implacable del Madrid burocrático de la época, "Miau" -publicada en 1888- es una de las más grandes novelas de Benito Pérez Galdós (1843-1920). En ella, los diversos hilos argumentales del relato que narra la progresiva caída de Villaamil, arquetipo del cesante, son anudados con mano maestra y desembocan en un final esperpéntico, a la vez trágico y caricaturesco. Prólog...
    En stock

    14,50 €

  • MARIANELA
    PÉREZ GALDÓS, BENITO
    Publicada en 1878, "Marianela" es una novela por la que Benito Pérez Galdós (1843-1920) mostró siempre una especial predilección. El relato -en el que se hallan ya las grandes dicotomías de la obra galdosiana posterior: realidad frente a imaginación, progreso frente a ignorancia, caridad frente a justicia social- extrae buena parte de su fuerza dramática de la figura conmovedo...
    En stock

    12,95 €

  • TORMENTO
    PÉREZ GALDÓS, BENITO
    Publicada en 1884, entre El Doctor Centeno y La de Bringas, obras con las cuales ofrece una suerte de tríptico, "Tormento" gira en torno a la figura de Amparo Sánchez Emperador, joven huérfana apocada e irresoluta en quien confluyen los sentimientos y deseos de Agustín Caballero -indiano riquísimo, hecho en la vida dura y agreste del nuevo mundo y deseoso de integrarse en la so...
    En stock

    14,90 €

  • TRISTANA
    PEREZ GALDOS, BENITO
    "Tristana" forma parte del ciclo de las obras agrupadas por el propio Galdós bajo el epígrafe de "Novelas españolas contemporáneas". Este ciclo novelístico está dedicado a pintar la vida madrileña en la que nuestro autor ve concentrada la España del siglo XIX. "Tristana", sin embargo, funciona de una forma totalmente autónoma respecto al resto de las obras de ese ciclo novelíst...
    En stock

    12,50 €

  • LA DE BRINGAS
    PÉREZ GALDÓS, BENITO
    Propio de las mujeres de las novelas de Galdós es que su relación con los demás personajes esté mediatizada por el dinero. "La de Bringas" (1884) no es sólo una novela de "apariencias", del "quiero y no puedo", sino un testimonio que descubre y revela el verdadero motor del comportamiento social de su época. ...
    En stock

    13,50 €