EL FRACASO MORAL DE LA HUMANIDAD

EL FRACASO MORAL DE LA HUMANIDAD

FRANCISCO, PERA¥A

26,00 €
IVA inclós
Disponible en 2 setmanes
Editorial:
EDITORIAL SÍNTESIS
Any d'edició:
2022
Matèria
Filosofia
ISBN:
978-84-1357-229-1
Pàgines:
232
Enquadernació:
Rústica
26,00 €
IVA inclós
Disponible en 2 setmanes
Afegir a favorits

El hecho de que la pregunta por la existencia del mal no sea novedosa no quita el que haya que volver sobre ella. No hay pregunta que más nos incumba, pues el mal lo introduce el hombre en el mundo. El mito religioso habla de castigo por un crimen originario y desconocido, y el mito “científico” propone vincular la agresividad y la violencia al instinto. Ambos colocan al hombre como víctima del mal, más que como agente del mismo.

Kant liga la existencia del mal con el hecho de la libertad. El mal conlleva la libertad. Si Kant habla de “mal radical” es precisamente por ello, porque se trata de un acto del que únicamente el sujeto del acto es radicalmente responsable. La radicalidad del mal consiste en que se ejerce no como algo “necesario”, sino como acto de la voluntad. Si Kant habla de “mal radical” es justamente porque no se adecua al reino de los fines que propone.

La filosofía no se da si no es como cuestión moral. La clínica del sujeto no se puede dar si no es a raíz de que el sujeto se cuestione. Por ello este “diálogo abierto” con los filósofos más cercanos o más afectados por el problema del mal: Platón, Kant, Schopenhauer y Wittgenstein.

El diálogo abierto es como el “diálogo silencioso” de Platón, el diálogo interno que cada uno lleva a cabo con sus contradicciones y con la necesidad de engañarse y de engañar al otro. Por tanto, este diálogo tiene como protagonista al sujeto de la angustia y de la demanda amorosa, al sujeto como límite del mundo, no al “yo” de identidad. La angustia expresa que el otro es el traumatismo mismo del existir. Por ello la gran dificultad de desvincular el poder del mal. Sócrates fue condenado a muerte por ser a-topós, por desertar del nomos de la polis.

Articles relacionats

  • INSURGENTES
    MOLINA SÁNCHEZ, CÉSAR ANTONIO
    La historia, la literatura, la filosofía o las artes se han conformado como reflejo de la relación entre cultura y política. Su entramado de alianzas, oposiciones, enamoramientos y apropiaciones han definido, y definen nuestro mundo. Política y la cultura friccionan porque, en sí mismos, son dos poderes, aunque interdependientes, a los que incomoda el sometimiento. En la obra d...
    Disponibilitat inmediata

    21,00 €

  • HACER REÍR (SERIE ENDEBATE)
    XAVI PUIG
    Un texto brillante acerca del humor y la ficción, de sus límites y consecuencias en el mundo real. El codirector de El Mundo Today recupera su formación filosófica en este certero ensayo en el que Habermas se da cita con Conan O'Brien, Susan Sontag hace lo propio con Miguel Noguera y la comedia se nos presenta como la llave para entender el devenir de los medios de comunicación...
    Disponibilitat inmediata

    12,90 €

  • LOS COMEDORES DE ESTRELLAS
    BATAILLE, GEORGES
    Selección de ensayos de uno de los escritores más singulares e influyentes del pasado siglo. Una nueva constelación de textos –algunos de los cuales se traducen por primera vez al español– donde es posible discernir todas las obsesiones y peculiaridades del pensamiento de Georges Bataille, sus líneas de fuerza, su ferocidad gozosa, su valentía estilística e intelectual. ...
    Disponibilitat inmediata

    11,00 €

  • FUERA DE CARTA
    GOMÁ LANZÓN, JAVIER
    Comemos para alimentarnos porque sin el diario sustento el cuerpo desfallece y sus funciones vitales se apagan. Cuando la prosperidad de las sociedades modernas ya satisface esta exigencia primaria de conservación, entonces aspiramos a hacer de ella una experiencia apetecible y desarrollamos un gusto lujoso por la buena cocina. Si el hambre es, según se ha dicho, la mejor salsa...
    Disponibilitat inmediata

    18,00 €

  • NUNCA ES TARDE PARA SER ESTOICO (SERIE GREAT IDEAS
    Tres obras fundamentales de la filosofía estoica, que trazan el camino hacia una vida equilibrada y feliz. De la vida feliz, Manual de vida y Meditaciones reúnen la sabiduría esencial del estoicismo, una filosofía práctica que ha llegado casi inalterable hasta nosotros a través de los siglos. De la vida feliz, de Séneca, es una reflexión lúcida sobre la búsqueda de la verdadera...
    Disponibilitat inmediata

    26,90 €

  • EL SIGLO DE HANNAH ARENDT
    DIMOPULOS, MARIANA
    Un brillante análisis sobre cómo las pensadoras del siglo xx replantearon la libertad y la justicia, y cómo revolucionaron las bases del pensamiento político de la modernidad.En este agudo recorrido histórico y filosófico, Mariana Dimópulos pone de relieve una tradición intelectual que no solo nos expone la destreza de las mujeres para el pensamiento político, sino también su i...
    Disponibilitat inmediata

    24,00 €