EL FRACASO MORAL DE LA HUMANIDAD

EL FRACASO MORAL DE LA HUMANIDAD

FRANCISCO, PERA¥A

26,00 €
IVA incluido
Disponible en 72h
Editorial:
EDITORIAL SÍNTESIS
Año de edición:
2022
Materia
Filosofia
ISBN:
978-84-1357-229-1
Páginas:
232
Encuadernación:
Rústica
26,00 €
IVA incluido
Disponible en 72h
Añadir a favoritos

El hecho de que la pregunta por la existencia del mal no sea novedosa no quita el que haya que volver sobre ella. No hay pregunta que más nos incumba, pues el mal lo introduce el hombre en el mundo. El mito religioso habla de castigo por un crimen originario y desconocido, y el mito “científico” propone vincular la agresividad y la violencia al instinto. Ambos colocan al hombre como víctima del mal, más que como agente del mismo.

Kant liga la existencia del mal con el hecho de la libertad. El mal conlleva la libertad. Si Kant habla de “mal radical” es precisamente por ello, porque se trata de un acto del que únicamente el sujeto del acto es radicalmente responsable. La radicalidad del mal consiste en que se ejerce no como algo “necesario”, sino como acto de la voluntad. Si Kant habla de “mal radical” es justamente porque no se adecua al reino de los fines que propone.

La filosofía no se da si no es como cuestión moral. La clínica del sujeto no se puede dar si no es a raíz de que el sujeto se cuestione. Por ello este “diálogo abierto” con los filósofos más cercanos o más afectados por el problema del mal: Platón, Kant, Schopenhauer y Wittgenstein.

El diálogo abierto es como el “diálogo silencioso” de Platón, el diálogo interno que cada uno lleva a cabo con sus contradicciones y con la necesidad de engañarse y de engañar al otro. Por tanto, este diálogo tiene como protagonista al sujeto de la angustia y de la demanda amorosa, al sujeto como límite del mundo, no al “yo” de identidad. La angustia expresa que el otro es el traumatismo mismo del existir. Por ello la gran dificultad de desvincular el poder del mal. Sócrates fue condenado a muerte por ser a-topós, por desertar del nomos de la polis.

Artículos relacionados

  • ELOGIO DEL AMOR
    NARBONA, RAFAEL
    «Nada es comparable a la dicha de amar». Vuelve el autor de Maestros de la felicidad con un ensayo apasionante sobre el valor del amor, los cuidados y la entrega a los demás. La civilización comenzó el día que el ser humano se preocupó por primera vez de cuidar a aquellos que no habrían sobrevivido sin ayuda.Rafael Narbona, autor de Maestros de la felicidad, vuelve con una obra...
    En stock

    22,90 €

  • EL ESCENARIO DE LA EXISTENCIA
    MÈLICH, JOAN-CARLES
    El nuevo libro del Premio Nacional de Ensayo 2022, una sobresaliente incursión en el género de la filosofía narrativa.Venimos al mundo para habitar un escenario y representar como actores un guion escrito mucho tiempo atrás, en un pasado que nunca es definitivamente pasado. El escenario de nuestra vida es el mundo interpretado a través del lenguaje y de unos rituales y gestos h...
    En stock

    21,00 €

  • PENSAR
    BRINKMANN, SVEND
    Un libro para recuperar el poder y la alegría de una vida reflexiva, porque pensar con profundidad y por uno mismo es el camino hacia una vida libre, plena y verdaderamente humana.Vivimos en una sociedad obsesionada con la velocidad y la satisfacción instantánea. Hoy en día, pensar se ha vuelto cada vez más difícil. Se nos empuja a la acción constante, pero rara vez se nos anim...
    En stock

    18,90 €

  • FELICIDAD
    ORTIZ GALA, IRENE / MARTÍNEZ ALARCÓN, LAURA
    ¿Qué es la felicidad? ¿Es inherente a la especie humana? ¿Estamos genéticamente programados para ser felices? ¿Cómo logramos alcanzar la felicidad? ¿Por qué la ansiamos por encima de todas las cosas? ¿En qué errores caemos a la hora de afrontar su búsqueda? Muchos filósofos han reflexionado sobre este tema. ¿A qué conclusiones han llegado? Esta guía esencial recoge las diferent...
    En stock

    9,90 €

  • LA PASIÓN DE LOS EXTRAÑOS
    GARCÉS, MARINA
    La amistad es algo tan bueno que nadie querría vivir una vida sin amigos, decían los clásicos. De esta afirmación ha nacido una larga tradición filosófica y literaria que ha exaltado el valor de la amistad y que continúa hoy a través de las series, el cine y las propuestas de autoayuda. El hilo conductor de esta tradición es que hay una amistad perfecta o verdadera, incluso pur...
    En stock

    18,90 €

  • UNA HERENCIA SIN TESTAMENTO: HANNAH ARENDT
    BIRULÉS BERTRÁN, FINA
    Las reflexiones de Hannah Arendt surgen de la experiencia de los totalitarismos. El choque del pensamiento con la realidad y la inadecuación de las viejas herramientas conceptuales a la política del siglo XX la empujan forzosamente a buscar nuevas formas de comprensión. Así, su obra se caracteriza por una feroz independencia intelectual, y también por una relación conflictiva e...
    En stock

    16,50 €