BALLESTEROS, XOSÉ
En su décimo aniversario, KALANDRAKA recupera y
	renueva algunos de los álbumes con los que estrenó
	su catálogo, entre ellos, ?Los tres osos?. Se trata de
	un cuento tradicional adaptado por Xosé Ballesteros a
	partir de la versión publicada en 1837 por el poeta
	inglés Robert Southey. En la versión inicial no era una
	niña, sino una anciana, quien entraba sin permiso en
	la casa de los osos. Pero no fue el único cambio; en
	posteriores adaptaciones se introdujeron otras
	variantes, de forma que el intruso pasó a ser un zorro
	y posteriormente la niña que -en una historia de
	1904- recibiría el nombre de Ricitos de Oro.
	Los tres osos son presentados como animales
	refinados y pacíficos, frente a la mala educación que
	caracteriza al personaje que invade su hogar. Un
	relato especialmente recomendado para primeros
	lectores, por su estructura basada en la repetición y
	porque maneja los conceptos de tamaño y cantidad.
	También permite introducir aspectos relacionados con
	la familia y el parentesco, la casa y su entorno, o los
	buenos modales. A nivel estético, las ilustraciones
	destacan por su sencillez, calidez y detallismo; Miguel
	Tanco recurre a la técnica del collage y a materiales
	con textura para representar tanto los personajes
	como los espacios donde se mueven.